🎓 Educación de Élite

Licenciatura en Traducción e Interpretación

Conviértete en un profesional de élite con el programa más innovador de México. 3 años que transformarán tu futuro profesional.

Modalidad Asíncrona
Profesores de Élite
Certificación Oficial
📚
🌍
💼
🎯
ISETI
Descubre más
  • Modalidad: no escolarizada asíncrona
  • Duración: 3 años
  • Asignaturas por cuatrimestre: 5
  • Inicio: Septiembre de 2025
  • Plan cuatrimestral flexible: Puedes cursar las 5 asignaturas o menos por cuatrimestre.

¡Toma el siguiente paso y contáctanos ahora!

Objetivo de la licenciatura

El objetivo de la licenciatura en Traducción es formar traductores profesionales, conscientes y reflexivos que participen con ética en los procesos de difusión y divulgación del conocimiento y la cultura mediante el ejercicio de su profesión. Aplicarán en la práctica conocimientos formales de análisis textual, gramatical, semántico, pragmático, estilístico, cultural y traductológico para trasladar el sentido real del texto, actuando como mediadores lingüísticos y culturales. Serán respetuosos de la diversidad e identidad culturales en contextos multilingües, tanto en México como en el extranjero, en los sectores de la traducción, localización e interpretación.

Los graduados de la licenciatura en Traducción de ISETI estarán capacitados para resolver problemas traductológicos, lingüísticos, pragmáticos y tecnológicos del inglés y del portugués al español y viceversa. Utilizarán métodos, estrategias, técnicas y tecnologías de traducción adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, considerando el tipo y formato del texto, el discurso y el mercado al que se dirige.

¿Por qué estudiar la lic. en Traducción?

Estudiar traducción es una opción excelente por diversas razones personales y profesionales.

Aquí tienes algunas de las mejores:

Facilita la comunicación:

La traducción es un puente entre culturas y lenguas diferentes. Al dominar este arte, puedes ayudar a personas de distintos orígenes a entenderse y colaborar de manera efectiva.

En un mundo globalizado, la demanda de traductores es alta en diversos sectores como la literatura, la medicina, la tecnología, los negocios y muchos más. Esto significa que hay múltiples oportunidades laborales tanto en el ámbito público como en el privado.

La habilidad de traducir te permite trabajar en una variedad de campos y proyectos interesantes. Puedes especializarte en áreas que te apasionen, desde la traducción literaria hasta la traducción técnica, médica, jurídica o audiovisual, entre otras.

Estudiar traducción te ayuda a perfeccionar tus habilidades en al menos dos idiomas, lo cual es una ventaja competitiva en el mercado laboral global. Además, fortalece tu comprensión de la gramática, el vocabulario y la estructura de las lenguas que dominas.

La traducción no se trata solo de cambiar palabras de un idioma a otro, sino de transmitir significados, matices y culturas. Este proceso requiere creatividad para encontrar las mejores soluciones lingüísticas y pensamiento crítico para comprender y comunicar adecuadamente los mensajes.

Al traducir textos literarios, artísticos o científicos, ayudas a difundir y preservar la diversidad cultural. Esto permite que obras importantes sean accesibles para audiencias de diferentes partes del mundo, contribuyendo así a la comprensión intercultural y al enriquecimiento mutuo.

Como traductor, tienes la opción de trabajar como autónomo, lo que te brinda flexibilidad en tu horario y la posibilidad de elegir tus proyectos y clientes.

¿Por qué estudiar la licenciatura en Traducción en línea en ISETI?

Ventajas de nuestro programa

Flexibilidad geográfica:

Estudia desde cualquier parte del mundo.

Adapta tu carga académica según tu disponibilidad de tiempo o presupuesto; podrás inscribir 5 asignaturas por cuatrimestre o menos.

Plan de estudios alineado al mercado real: asignaturas profesionalizantes que impulsan tu inserción laboral desde el inicio.

Enfoque de especialización desde el principio: no nos quedamos en lo básico; profundizamos para que desarrolles competencias sólidas y diferenciales.

Bases completas, sin lagunas de aprendizaje: cubrimos desde herramientas esenciales como ofimática (Word, Excel, etc.) antes de pasar a software especializado (TAC), asegurando que cada etapa se construya sobre cimientos firmes.

Cursarás asignaturas relacionadas con la investigación en Humanidades, así como en gestión de proyectos y empresas.

Al concluir la licenciatura, contarás con un nivel de inglés C1, listo para presentar un examen de certificación internacional si así lo deseas, y con ello abrirte puertas a oportunidades profesionales y académicas en todo el mundo.

Tu lengua de estudio C será el portugués, la tercera lengua extranjera con mayor demanda en México y toda Hispanoamérica.

Podrás trabajar en:

 
👔

Empresas y agencias de traducción

👥

Despachos de abogados

🏛️

Dependencias de gobierno, como la Secretaría de Economía, entre otras

🤝

Organizaciones no gubernamentales

🎬

Estudios de doblaje y subtitulado

🌍

La ONU y sus diversos organismos

📚

Editoriales

🔬

Institutos de investigación técnico-científicos

💰

Instituciones financieras

🏢

Grandes corporativos transnacionales financieros y contables

📺

Televisoras

📢

Crear tu empresa de servicios lingüísticos

✈️

Sector turístico y energético

⚖️

Fiscalía General de la República

💊

Laboratorios farmacéuticos

🎯

Ser perito traductor

Esta licenciatura es para ti si…
  • Terminaste o estás por terminar la preparatoria o equivalente.
  • Tienes interés por adentrarte en las lenguas y la comunicación multicultural.
  • Tienes nivel de dominio de la lengua inglesa de B1 mínimo.
  • Además, te apasionan la cultura y los retos lingüísticos.
Serás capaz de:
  • Resolver problemas de traducción y terminología.
  • Gestionar proyectos de alto valor económico y gran magnitud.
  • Utilizar tecnologías de apoyo en la traducción e interpretación, como herramientas CAT y equipo especializado para la interpretación.
  • Ayudar a las personas y organizaciones a comunicarse, negociar, aprender y difundir información.
Lengua Española I:
Ortografía
Introducción a la Traducción
Lengua Inglesa I:
B1 Intermedio
Investigación para la Traducción
Tecnología y Traducción I:
Paquetería Word/Excel/Gráficos
Lengua Española II:
Gramática y Sintaxis
Traductología
Lengua Inglesa II: B1 Avanzado
Traducción Especializada I:
Traducción para el sector publicitario (Marketing y Transcreación)
Tecnología y Traducción II:
Programación y localización
Lengua Española III:
Redacción
Cultura y Literatura I:
Literaturas Mexicanas e Hispanoamericana Contemporánea
Lengua Inglesa III: B2 Básico
Traducción Especializada II:
Traducción para el sector público (Licitaciones)
Tecnología y Traducción III:
Traducción audiovisual
Lingüistica I:
Fundamentos Teóricos de la Lingüistica
Cultura y Literatura II:
Literatura inglesa y estadounidense
Lengua Inglesa IV: B2 Intermedio
Traducción Especializada III:
Traducción para la industria farmaceutica
Tecnología y Traducción IV:
Traducción audiovisual (Subtitulación y Doblaje)
Lingüistica II:
Semántica y Pragmática
Cultura y Literatura III:
Historia mundial contemperánea
Lengua Inglesa V: B2 Avanzado
Traducción Especializada IV:
Traducción para organismos internacionacionales
Administración de PLS:
Técnicas de Revisión y Edición
Lingüistica III:
Terminología
Cultura y Literatura IV:
Actualidad mundial
Lengua Inglesa VI: C1 Básico
Traducción Especializada V:
Traducción para el sector financiero
Introducción a la Interpretación
 
Portugués I:
Cultura y Literatura V:
Mediación Cultural
Lengua Inglesa VII: C1 Intermedio
Traducción Especializada VI:
Traducción para el sector editorial
Interpretación consecutiva
Portugués II:
Ética y Normatividad para Traductores y PSL:
Lengua Inglesa VIII: C1 Avanzado
Traducción Especializada VII:
Traducción para el sector Energético
Interpretación bilateral telefónica
Portugués III:
Seminario de Titulación
Lengua Inglesa IX: C2 Básico
Traducción Especializada VIII:
Traducción juridica corporativa: contratros
Anministración de PLS:
Getrón de proyectos de Traductores y Contabilidad para Traductores

Además, ISETI te ofrece:

 
📝

Acreditaciones de excelencia

🗿

Actividades culturales

🗺️

Centro de lenguas

💼

Bolsa de trabajo

♻️

Compromiso medioambiental

📚

Office 365 gratuito

✉️

Correo institucional gratuito

💵

Becas y financiamiento

🏢-💻

Biblioteca virtual y física

👔

Prácticas profesionales

🚸

Resposabilidad social

🔖

Obtención de diplomados parciales

🇵🇹

Desarrollo de la lengua portuguesa

  • Preparatoria o equivalente terminada o por terminar*
  • Certificación oficial de nivel de dominio de lengua inglesa B1:
    Cambridge English – PET (Preliminary English Test)
    • Puntuación entre 140 y 159 en la escala Cambridge.

    TOEFL iBT
    • Puntuación entre 42 y 71 puntos.

    IELTS Academic o General Training
    • Puntaje entre 4.0 y 5.0.

    APTIS – British Council
    • Nivel B1

    Linguaskill – Cambridge
    • Equivalencia B1 clara en el informe.

    CENNI – SEP (Certificación Nacional de Nivel de Idioma)
    • Equivalencia B1: Niveles CENNI 10–11.


    ¿Tienes nivel B1 o superior del idioma inglés, pero no cuentas con una certificación? Toma nuestro examen interno.
    Presenta nuestro examen de diagnóstico y acredita tu nivel fácilmente.

    🗓 Cuándo: Preséntalo cuando quieras, ¡es en línea!
    ⏱ Duración aproximada: 2 horas
    💵 Costo: MXN$800 o su equivalente en dólares USD.

     

     ¿Tu nivel de inglés aún es A2? ¡No te preocupes!
    Tenemos un curso propedéutico intensivo diseñado especialmente para ti.
    ✅ 200 horas de inglés en línea en vivo
    ✅ 4 horas diarias, de lunes a jueves
    ✅ Turno matutino o vespertino
    ✅ Duración: 1 meses
    Al finalizar, estarás listo para comenzar la Licenciatura en Traducción en ISETI el siguiente cuatrimestre.

  • 3 fotografías tamaño infantil
  • Acta de nacimiento 
  • Acceso a computadora con cámara y micrófono y con servicio de internet. 
  • Cuenta de correo electrónico personal
  • Enviar o entregar documentos originales a las oficinas de ISETI según el domicilio y horario indicado durante el proceso de inscripción. 

    *Para estudiantes fuera de México: costo por revalidación de bachillerato: MXN$3,500 o su equivalente en dólares USD.
    📦 Importante: El estudiante deberá enviar por paquetería registrada su certificado de bachillerato y acta de nacimiento.
    El envío corre por cuenta y responsabilidad del estudiante.

¡REGÍSTRATE PARA QUE UN ASESOR EDUCATIVO TE COMPARTA COSTOS, DESCUENTOS Y BECAS!

Al término de sus estudios de la Licenciatura en Traducción el estudiante habrá desarrollado:

CONOCIMIENTOS:

  • Los métodos y técnicas de traducción e interpretación del idioma inglés, portugués y español, con amplios conocimientos de los componentes y la aplicación de la lingüística.
  • Las reglas de uso y utilización (gramática, morfología y sintaxis), de la fonética de las lenguas que involucran sus estudios profesionales.
  • El origen de la traducción y la interpretación.
  • La conformación de las escuelas de traducción.
  • El impacto de la Edad Moderna en la traducción y la Interpretación.
  • Las corrientes traductológicas actuales y otras aproximaciones interdisciplinares.
  • Los procesos de codificación y descodificación lingüísticos asociados a los procesos de traducción, localización e interpretación.
  • Las disciplinas complementarias (informática, lingüística, historia, derecho, mercadotecnia, etc.) a la profesión del traductor profesional.
  • Los recursos tecnológicos, de documentación y terminológicos para poder interpretar y traducir.
  • Los distintos campos de especialización (textos jurídicos y financieros, farmacéuticos, científicos y técnicos, audiovisuales, de localización…), de traducción a la vista, de interpretación de enlace o de interpretación consecutiva.



HABILIDADES:

  • Resolver problemas de traducción de textos de distintos campos de especialización.
  • La corrección y control de calidad de un proyecto de traducción e interpretación.
  • Manejar los diferentes programas de Traducción Asistida por Computadora y Localización.
  • Realizar investigaciones sobre los temas de su profesión.
  • Utilizar las herramientas de Traducción Asistida por Computadora y Localización, diccionarios electrónicos monolingües y bilingües, bases de datos terminológicas y memorias de traducción.
  • Utilizar las herramientas básicas de la interpretación.
  • Aplicar los principios de una ortografía impecable y actualizada.
  • Utilizar las técnicas y herramientas informáticas genéricas profesionales (procesadores de textos, programas de edición de imágenes y de códigos fuente).
  • Trabajar en un contexto internacional.
  • Trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar y bajo presión.
  • Aplicar con eficacia las técnicas de interpretación de enlace y toma de notas.
  • Realizar tareas de traducción a vista.
  • Diseñar proyectos de traducción, localización e interpretación.
  • Aplicar las estrategias de traducción, localización e interpretación.
  • Organizar el trabajo, diseño, gestión y coordinación de proyectos.



ACTITUDES:

  • Apertura a diferentes culturas y formas de trabajo.
  • Trato humano y respetuoso con sus empleadores y compañeros.
  • Disciplina, cooperación, conocimiento y aplicación de valores éticos en el trabajo.
  • Aprendizaje para trabajar de manera estratégica, autónoma y continua.
  • Manejo del estrés en situaciones difíciles.
  • Flexibilidad mental y capacidad de adaptación a entornos profesionales variables.
  • Meticulosidad.
  • Curiosidad intelectual.
  • Desarrollo de la creatividad.
  • Iniciativa y espíritu emprendedor.
  • Liderazgo.
  • Concienciación sobre el papel que representa su profesión dentro de los ámbitos familiar y social y de la persona.
  • Respeto a las expresiones multiculturales.

Prestigio ISETI: Razones para elegirnos