19. Traducción jurídica al inglés. [Curso centrado en sentencias AL INGLÉS]

Acerca de este curso

En un entorno jurídico globalizado, la exactitud en la traducción de documentos judiciales es imperativa, con repercusiones directas en la integridad de la impartición de justicia. Ante esta crítica realidad, el Certificado en Traducción de Demandas y Sentencias ofrecido por ISETI emerge como una solución esencial, mediante su capacitación avanzada para traductores jurídicos, peritos traductores y traductores oficiales. Los textos jurídicos poseen una complejidad inherente y cualquier error, por mínimo que sea, puede derivar en consecuencias adversas significativas, alterando el curso de los procedimientos legales. Este programa no solo capacita a los participantes para manejar con precisión y eficacia las traducciones entre el inglés y el español, sino que también subraya la urgencia de contar con profesionales altamente calificados en el campo de la traducción judicial. La formación rigurosa que ofrecemos es indispensable para quienes buscan mantener o alcanzar el nombramiento de perito traductor en México, asegurando que sólo los más competentes asuman roles en proyectos de alta importancia y sensibilidad legal.

Nuestro objetivo contigo

El objetivo del Certificado en Traducción de Demandas y Sentencias de ISETI es capacitar a los participantes para que dominen las características específicas del lenguaje judicial, comprendan a fondo los documentos judiciales en español y los traduzcan de manera precisa al inglés. Este programa está enfocado en proporcionar las herramientas necesarias para que los traductores no sólo repliquen los mensajes de forma correcta en otro idioma, sino que también valoren la importancia de una traducción judicial meticulosa y ajustada a las necesidades del contexto. A través del estudio detallado de casos y documentos legales en diferentes materias, como civil, penal y familiar, los estudiantes egresarán preparados para enfrentar y resolver los retos lingüísticos y estructurales más comunes en la traducción judicial.

Show More

Contenido del Curso

I. Lenguaje judicial en español y en inglés.

II. Macroestructura textual: promociones y sentencias.

III. Vicios técnicos en la redacción judicial.

IV. Problemas de concisión y coherencia.

V. Tipos de párrafos y su función comunicativa.

VI. Errores de sintaxis: cómo resolverlos al traducir.

VII. Frases formularias y neologismos: su traducción.

VIII. Práctica de traducción: