20. Lingüística Forense Comparada. – Diplomado práctico en línea

Acerca de este curso

¿Qué es la Lingüística Forense Comparada?

La LFC es un enfoque analítico comparativo tanto a nivel teórico-metodológico como práctico. Su meta es encontrar en casos civiles y criminales la evidencia lingüística (EL) oculta en los discursos orales o escritos por medio del Análisis Lingüístico de la Conducta Verbal (ALCV). El ALCV es el estudio sistematizado de los patrones de comportamiento lingüístico y puede ser aplicado a cualquier material lingüístico que sea producto de una, dos o más lenguas.

Presentación

El Diplomado en Lingüística Forense Comparada, ofrecido por ISETI, está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión profunda y práctica de los fundamentos de esta disciplina emergente. Este programa educativo se centra en el análisis de la conducta verbal tanto oral como textual de individuos, utilizando técnicas y métodos específicos de la Lingüística Forense Comparada. Dirigido a profesionales como traductores e intérpretes, lingüistas, especialistas en ciencias forenses, abogados penalistas, criminólogos, perfiladores criminales, psicólogos, agentes policiales y de inteligencia, este diplomado tiene un enfoque interdisciplinario que exige un nivel mínimo de inglés comprobable de B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El plan de estudios abarca desde el estudio científico del comportamiento verbal hasta el análisis forense de la conducta verbal, con un fuerte énfasis en la ética profesional.

 

Nuestro objetivo contigo

El objetivo del Diplomado en Lingüística Forense Comparada es dotar a los participantes de una sólida base teórica y práctica en esta disciplina, permitiéndoles analizar y describir el comportamiento verbal de individuos angloparlantes e hispanoparlantes. El programa busca exponer los métodos y técnicas específicos de la Lingüística Forense Comparada, desarrollar destrezas analíticas avanzadas para identificar perfiles lingüísticos, y proporcionar los recursos técnicos y metodológicos necesarios para presentar hallazgos y evidencia de manera efectiva. A través de este diplomado, los participantes estarán preparados para aplicar conocimientos especializados en contextos profesionales que requieren habilidades analíticas y de interpretación de la conducta verbal.

Show More

Contenido del Curso

I. Estudio Científico del Comportamiento Verbal.

II. Introducción al Análisis de la Conducta no Verbal.

III. Introducción a la Lingüística Forense.

IV. Introducción a la Psicolingüística Forense.

V. Lingüística Forense Comparada y sus herramientas anticrimen.

VI. Introducción al Análisis de las Personalidades Peligrosas.

VII. Introducción a la inteligencia criminal.

VIII. Introducción a la inteligencia de fuentes abiertas OSINT.

IX. Análisis del Modus Operandi Verbal del Mentiroso.

X. Análisis Forense de la Conducta Verbal.

XI. Análisis y Práctica de Casos

XII. Ética en el análisis de la conducta verbal.